En la Charla-coloquio con Maxi Gutiérrez. Fuimos poniendo nombre. Patriarcado, violencia, género, agresión, masculino, femenino, rol, modelo de familia, machismo, feminismo, etc…. Y sabemos que nombrar,...
Leer másPepe San José, el invitado a guiar el Café-Tertulia de este viernes (1marzo), nos fue acompañando a descubrir y a caer en la cuenta de esa paradoja de la vida que es el aceptar, soltar, entregar…para ser en plenitud.
Leer másCompartiendo el texto del evangelio del domingo y disfrutando de su testimonio y experiencia personal en Kenya con los más desfavorecidos.
Leer másVirginia Cid (de Cear Euskadi) nos ayudó a ver que la mejor manera de hacer frente a los miedos y evitar que los rumores nos enreden es acercarnos a las personas que sufren la pobreza, conocerlas, empatizar con ellas.
Leer másTxemi Santamaría captó la atención de las casi cuarentas personas que el pasado viernes, día uno, nos reunimos en el Café-Tertulia de BerriOna. De una manera sencilla, pedagógica y gráfica nos fue guiando a esa “mirada interior” que nos sana.
Leer másEn la mesa: Miren Leiceaga (ACCEM Ong), Hito Rosado (Asoc Gizarterako), Rosana Ortiz de Elguea y Thiane (Berakah y Caritas) y Pablo Ruiz (Bizitegi –Bilbao) Su testimonio en primera persona: una manera de visibilizar la realidad de pobreza y los hechos y actitudes que generan aversión, desprecio, exclusión… hacia las personas más empobrecidas. Al mismo tiempo que una denuncia ...
Leer más