Batu en Festiv Cine Invisible

  • 22 de Octubre de 2025
imagen Batu en Festiv Cine Invisible

La primera sesión de BATU ha tenido una propuesta original y novedosa que ha consistido en sumarse al Festival de Cine Invisible. Un acierto.
Donde en cada una de las sesiones han asistido personas habituales del programa BATU, de BerriOna y de las comunidades Fe y Justicia.

El Festival de Cine Invisible, “Film Sozialak” difunde un cine para sanar, transformar y denunciar. Compartiendo visualmente historias que ayudan a conocer y a atajar varios de los retos que se nos presentan como seres humanos.
Desde 2009, Cine Invisible desde la ficción, el drama, la animación… junto con la promoción de espacios de diálogo, es la herramienta que utiliza para contribuir a generar ciudadanos/as éticos y responsables.
Han sido tres días (20, 21, 22 octubre), tres cortos previos para empezar y tres películas (=”Les invertueuses”—Burkina Faso-, “A state of passion”—Palestina-, y “Simas’s song”—Afganistán- que no te dejan indiferente, que fomentan tu compromiso y remueven tu conciencia.

La organización del Festival ha felicitado a las personas de comunidades FeyJusticia-Batu-BerriOna, por haber incluido en el programa BATU de este año el Festival de Cine Invisible que se ha llevado a cabo en los cines Florida de Vitoria-Gasteiz.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Próxima sesión BATU (en formato Taller) con Stella García Ardiles (de Migratoria), el martes, 18 de noviembre. Sobre “Abrir puertas, tejer vínculos: migración y acogida—Ateak ireki, loturak ehundu: migrazioa eta harrera


  • Noticias / Berriak
  •    

Redes sociales