Diálogos desde Evang. 19 Oct-25

  • 19 de Octubre de 2025
imagen Diálogos desde Evang. 19 Oct-25

El Papa León XIV acaba de publicar una exhortación apostólica con el título “Dilexi te” que significa “Te he amado”
Y el contenido habla de los pobres y la opción por los pobres.
“Los pobres son unos de los nuestros” –dirá

El doc. nos recuerda que el amor de Dios se dirige especialmente a quienes están “débiles”, “sin relevancia” y “expuestos al desprecio”.

El Papa no quiere que olvidemos algo que ha estado siempre en el ser del cristianismo y de la iglesia…y es que: ser cristiano es no olvidar el dolor, el sufrimiento y la exclusión de los más pobres de la tierra.

Dios -dice Jesús en el evangelio de hoy- “¿acaso no hará justicia a sus elegidos, que claman a él día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar”.
Lo mismo nosotros/as que hemos conocido esa manera de ser de Dios.

Por eso como dice hoy el lema del Domund, que debemos ser misioneros de esperanza entre la gente.
--Llevando esperanza
• con gestos sencillos: de presencia, acogida, respeto por y con los que están cerca.
• Con opciones de vida y palabras que hablan de hacer un mundo más fraterno y solidario.
• Con sumarse a los compromisos y las luchas de aquellos que sueñan un mundo más justo para todos.
• Poniendo los valores del Reino de Dios y la Buena noticia del evangelio en nuestra forma de vivir y actuar….
• Rezando y apoyando la labor que los misioneros y misioneras llevan a cabo en los lugares más pobres y desfavorecidos.

Ser misioneros aquí también. Misioneros de esperanza.


Jesús contó la Parábola de hoy para enseñar a sus discípulos (por extensión a nosotros) como tenían que orar siempre y sin desfallecer.

La oración es esa experiencia que nos pone en relación, en conexión con Dios, que nos abre al misterio que nos sobrepasa; misterio que no alcanzamos pero que sentimos cerca, en nosotros mismos (y en el mundo, la naturaleza, en el cielo, en…)

Y nos abrimos a él desde muchas formas:
-Desde el silencio y la contemplación., desde las palabras aprendidas y dichas repetidamente, desde la celebración comunitaria y compartida, desde..
Que, como nace desde nuestro estado vital y desde las experiencias que vivimos, pues tienen un tono u otro:
Agradecimiento, petición, alabanza, súplica, grito…

Pero …¿es eficaz?
-La oración cristiana es eficaz porque nos hace vivir con fe y confianza en el Padre, en Dios Padre, y en solidaridad incondicional con los hermanos.
-La oración es eficaz porque nos hace más creyentes y más hermanos.
-Abre los oídos de nuestro corazón para escuchar con más sinceridad a Dios
-Alienta nuestro vivir diario, reanima nuestra esperanza, fortalece nuestras ansias de justicia, alivia nuestro cansancio y ayuda a nuestra debilidad.

Orar siempre y sin desfallecer

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-..-.-.-.--.-.-
Todos los jueves (19,30h) y todos los sábados (19,00h) en BerriOna tenemos lo que llamamos "La Palabra", unos encuentros para conocer el evangelio de Jesús. Si estás interesado/interesada en su persona, su mensaje.... y quieres conocer el evangelio , esta es tu oportunidad. No es un grupo, es un espacio abierto. Te esperamos!


  • Diálogos desde el Evangelio / Ebanjelio-Elkarrizketak
  •    

Redes sociales