Diálogos desde Evang.11 Mayo25 IVPascua

  • 12 de Mayo de 2025
imagen Diálogos desde Evang.11 Mayo25 IVPascua


Ya, poco a poco, vamos perdiendo la imagen del rebaño de ovejas en el campo que es guiado por un pastor. Ya lo vemos de manera muy esporádica o en algún reportaje de la TV

Es la imagen que hoy el evangelista nos presenta y nos trae a la memoria de nuevo… para (con ella) explicarnos cómo ser seguidores y discípulos de Jesús …al que propone como el Buen pastor.

Si preguntáramos a los cristianos qué significa tener fe, descubriríamos que, para muchos, la fe se reduce a pertenecer a la Iglesia, confesar el credo, adherirse a la moral católica y cumplir los ritos cultuales prescritos. O a ser buena persona
En las primeras comunidades nos hubieran respondido que ser cristiano es «seguir» a Jesús. Ese es el término casi técnico que emplean los primeros creyentes. Cristiano es aquel que se esfuerza por construir su vida siguiendo las huellas de Jesús.
De hecho en los evangelios lo primero que le dice Jesús a Pedro es “Sígueme” y termina el evangelio diciéndole de nuevo: “Sígueme”
Por eso necesitamos recordar de nuevo que el elemento esencial y primero de la fe cristiana consiste en seguir a Jesucristo.

“Mis ovejas escuchan mi voz”

El es primer movimiento para poder seguir los pasos, para hacerse seguidor y discípulo/a de Jesús.
La escucha y la atención nos abren a descubrir lo que quizás ya estaba (Pero que no habiamos descubierto o caído en la cuenta).
Las palabras de Jesús muchas veces consistían en eso: en mostrarnos, indicarnos, para que cayésemos en la cuenta.
“En verdad, en verdad os digo…” “Mirad” .. Mirad los lirios del campo, mirad el sembrador…”Descubrid los valores del Reino que ya está aquí…”
El Maestro muestra: Mirad ahí = el mundo, la naturaleza, los demás, la vida, Dios…

Pero necesitamos entrenar la atención para así …escuchar su voz.
La Oración, el silencio, las actitudes de los demás… nos ayudan.




“Mis ovejas escuchan mi voz”….

Y la atención nos llevará al asombro. Y el asombro nos conmueve, es decir, nos toca existencialmente.
Escuchar, leer, compartir la Palabra de Dios…. (Sabemos por propia experiencia) que no nos deja indiferentes y que llena nuestra vida de preguntas y respuestas para vivir.
¡Quiero escucharte, Señor,
a pesar de mis momentos débiles,
a pesar de mis horas de cansancio
a pesar de mis “ruidos”.

Quiero guardar silencio.
Para escuchar tu voz
y seguir tu camino.

Y el segundo movimiento es el de seguimiento. Que es un fruto de la Pascua.
Es continuación del anterior.
“Y ellas me siguen”

Ser discípulo de Jesús es seguirle. Seguir sus pasos, seguir detrás….
Para encontrarse con él.

Ser discípulo,(como he dicho ya más veces con unas palabras del teólogo J.A Pagola) es:

Seguirle. Asumir su causa. Creer lo que Él creyó. Dar importancia a lo que Él dio. Apostar por las opciones que él apostó.
Pisar y andar por donde él andaba (periferias, pobres,…), acercarse a la gente como él se acercaba, confiar radicalmente en Dios como el confiaba,….
Y enfrentarnos a la vida y a la muerte con la esperanza con que él se enfrentó….

Es decir: seguir sus huellas, proseguir sus pasos. Ponernos en movimiento detrás.

Podría seguir así,
tirando más o menos como hasta ahora,
manteniendo el equilibrio prudentemente,
justificando mis opciones y decisiones,
diciendo sí aunque todo sea a medias...
Pero también puedo ser... discípulo.

Puedo ser discípulo/discípula,
ponerme detrás de Ti y seguir tus pasos.


  • Diálogos desde el Evangelio / Ebanjelio-Elkarrizketak
  •    

Redes sociales